Desde que alguien me recomendó al documental «Pensando en los demás» es rara la charla o el curso donde no haga referencia a él o cite los especiales planteamientos y métodos del profesor japonés Toshiro Kanamori.

Estoy preparando una sesión sobre emociones y resiliencia para un grupo de profesores y profesoras, y como es más que probable que lo conozcan sólo quería usarlo de excusa para lanzar una sospecha que empiezo a tener (¿No nos estarán vendiendo una cabra con lo de la «Inteligencia emocional»? pero eso es para quizá otro post)

Y para ello pensaba usar el contraste entre los comentarios elogiosos a éste profesor de un columnista digital con uno de los comentarios de un lector (seguramente profesor o profesora) mucho más hostil:

51 .- Con que los nenes escriben sobre lo que sienten respecto a determinados acontecimientos. . . y ¿no hay ninguno que se niegue a escribir? ¿a ninguno se le ha olvidado el boli? ¿ninguno le dice al maestro Kanamori que eso es un coñazo? ¿ninguno pregunta que para qué tienen que hacer eso? ¿ninguno faltó a clase ese día? ¿ninguno le pregunta qué significa «acontecimiento»? En fin, aquí lo quería yo ver.

Y en esto estoy cuando descubro que existe más material sobre Kanamori. Se trata de un video con un monólogo del propio Toshiro sobre su manera de entender la educación. A pesar de que «voy pillao de tiempo» con lo que tengo que abordar el lunes, no he podido dejar de traer este material al blog.

 Emociones

http://whatonline.org/i/what-sobre-el-futuro-toshiro-kanamori/

Por si no te apetece verlo tre copio el texto de presentación del video de la plataforma propietaria (WHAT)

 ‘La felicidad viene de la conexión entre seres humanos’.

Después de ejercer como profesor de primaria durante 38 años en diferentes escuelas, se retiró en marzo de 2007 y actualmente es profesor del Departamento de Educación Infantil en la Universidad de Hokuriku Gakuin (Japón). A través de su idea de educación ‘Empatiza con tus amigos para ser feliz’, Kanamori investiga, desde los años 80, diferentes vías para trabajar directamente con las personas y la naturaleza. En el documental ‘Pensando en los demás’(Children Full of Life), producido por la NHK (Televisión Nacional de Japón) se muestra lo que sucedió en una de sus clases a lo largo de todo un curso. Este documental obtuvo un gran éxito que se tradujo en la obtención de varios premios y una gran difusión y repercusión mundial. Su trabajo ha conseguido llamar la atención de la comunidad educativa, pero también ha logrado el reconocimiento de otros sectores que pueden parecer más alejados, como el de la salud.

2 comentarios en “¡Kanamori vuelve!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s