Siempre había pensado que el hecho de leer varios libros (de no ficción) al mismo tiempo, eligiendo en cada oportunidad cual leer según mi estado de ánimo o mi apetencia, era un defecto. Cada vez que alguien me comentaba que no empezaría un libro interesante porque antes tenía que acabar otro que estaba leyendo, aunque le resultara algo latoso, pensaba que el día que repartieron la constancia yo no fui a clase.
Muchas veces he pensado que el humildísimo número de visitas de este blog era debido, entre otras cosas, a la dispersión de los temas tratados dentro de un marco general de llamésmole «asuntos de humanos intentando ayudar o apoyar a otros humanos o así mismos»
Y, por último, en los últimos meses, cada vez que pensaba que quizá había un libro que escribir dentro de mí observaba que me apetecía mucho más escribir un post de un tema diferente que ponerme a emprender el proyecto. Hasta que decidí que de momento mi libro es mi blog. Pero no por convencimiento sino por capitulación.
Pero entonces llega uno de mis autores favoritos, el economista Tim Harford, y me muestra que a lo mejor no estoy tan averiado. A lo mejor resulta que la «multitarea a cámara lenta» es una manera estupenda de desestresarse y de alimentar la creatividad (algo muy útil -jugar a ser Dios Creador- para encontrar islotes de sentido en el sinsentido cotidiano)
¡Viva Tim Harford!
Puedes activar subtitulos en Español en la ruedecita de Configuración (abajo derecha)
Reblogueó esto en Anna Forés Miravalles.
Me ha encantado
Me alegro mucho!!!!
Pues me uno a tu “club de la inconstancia”. Suelo leer varios libros o lecturas de manera simultánea, sobre temas que en ese momento me interesan o que llegan a mis manos (o que, últimamente, veo que recomienda un tal F. Javier Romeu y me lanzo a ellos). Y, a veces los termino, a veces no y… a veces me encuentro alguno “perdido” en una bolsa, mochila o bajo la ropa del armario y pienso… “¡anda!, si este era interesante, y vuelvo a retomar su lectura”.
Veré el vídeo a ver de que va eso de la multitarea a cámara lenta… ¡lo mismo no somos tan rarunos! jejejeje
Bieeeennnn!! Alguien como yo!!!! Gracias, gracias, gracias… por compartir