Dicen que un joven fraile se acercó angustiado a Francisco de Asís y le dijo: - Francisco... ¡van diciendo por ahí que eres un mujeriego! Para gran sorpresa del discípulo Francisco contestó: - Es cierto - - ¡Pero... - replicó el fraile - ... si tú no vas con mujeres! - ¡Ah! ¡Eso es otra…
BLOG DE NOTAS: Libro distinto
En las últimas semanas varias veces me topé en librerías con el libro de Ferrán Ramon-Cortés “La química de las relaciones. El arte de construir vínculos personales” de la Editorial Planeta. A pesar de lo sugerente del título no me decidí a comprarlo (es lo que me sugirió la economía familiar al oído). Sin embargo…
¡Se me ha ocurrido una cosa… “pa” morirse de risa!
(Se puede imprimir o crear un PDF con este o cualquier post clickeando al final del mismo en el botón Compartir y eligiendo Imprimir o crear PDF o bien Imprimir)Sigo dándole vueltas a como funciona nuestra mente (no nuestro cerebro, que no es exactamente lo mismo) pero esta vez, y dado el tiempo en el…
Hay alguien en mi cabeza, pero no soy yo
(Se puede imprimir o crear un PDF con este o cualquier post clickeando al final del mismo en el botón Compartir y eligiendo Imprimir o crear PDF o bien Imprimir) Imagina por un momento la siguiente situación. Por una tontería, o porque no tenías un buen día, has tenido un malentendido con tu pareja (si…
El hijo de puta interior (perdón) Paciencia con la vida… ¿y con la mente?
No. Todavía no voy a abordar el tema del suicidio tal como dejé caer recientemente. Le he pedido ayuda a Rosa Herrera del Grupo Resiliencia Valencia y conociéndonos quizá (no, quizá no… seguro) aún tardemos un poquillo. Pero si voy a preparar el terreno para ello. Hace no muchos años oí decir a un monje…
El significado del éxito
No voy a engañarte. La finalidad última de este post es simplemente rebotar un video que me ha gustado mucho. Por tanto podría haberlo reseñado y ya está. Pero como el próximo post y quizá alguno más suponga el suicidio del blog ya que pretendo reflexionar sobre el suicidio de las personas. Así que he…
¡Cambia de carril!
Vas conduciendo por una autovía o autopista en un tramo con tres carriles. Apenas hay tráfico. Circulas por el carril de la derecha. Mientras escuchas música ves que te vas acercando a otro coche y que pronto lo alcanzarás. No se ve a ninguno más. Pero el coche va por el carril de en medio.…
BLOG DE NOTAS: Video sugerente
Siempre le he tenido cierta manía al concepto de autoestima. No sé muy bien porqué (podría bromear pero me voy a contener). Supongo que porque siempre he pensado que ésta dependía de la “heteroestima” y que, por tanto, los programas para aumentar la autoestima (tipo “en realidad eres mejor de lo que te crees”) no…
BLOG DE NOTAS: Sorpresa agradable
Es tarde (23:07). Estoy haciendo mi paseo habitual y casi diario por mis páginas de internet habituales (el blog, los grupos de facebook, las de descarg… ¡Uy!¡No! ¡Esas no!) cuando me digo: “Bueno ya está… me vuelvo a la vida real,,, Bueno… va… un paseo por las editoriales”. Entro en Herder y tomo nota de…
Apropósito de Málaga (II)… funcional versus bello
Preparando el taller que celebramos (lo de celebrar lo digo más por mi que por los asistentes) en El Valle de Abdalajis (Málaga) empecé a darle vueltas que no sólo es importante dar el sustento físico (incluido juego) a nuestros menores (o cualquier otro usuario o usuaria de un centro) sino que también deberíamos cuidar…
Punset versus Nardone: autoengaño y resiliencia
El otro día, con el abrigo puesto y la perra al otro lado de la correa suplicándome con la mirada (“Bájame de una puñetera vez que me revienta la vejiga”) me paré a ver y escuchar una entrevista a Eduardo Punset. El presentador (Pablo Motos) le preguntó que cómo era que había pasado por un…
Narraciones y soluciones: resiliencia en acción (II)
(Conchi Martínez Vázquez nos envia la segunda parte de su último post) A propósito de relatos y narraciones que comentaba en una entrada anterior, y de cómo éstas servían a los niños –y no tan niños- a reelaborar su propia historia a través de la introspección y promover así la resiliencia, sirva lo que viene…
Mira… ¿ves la resiliencia?… Ahora sí…. ahora no… ahora sí….
Cuando oí la noticia de la muerte violenta de la novia del atleta olímpico y paralímpico Oscar Pistorius pensé que tenía que seguirle la pista en relación a la resiliencia. ¿Era Pistorius un ejemplo de resiliencia? Y si era así y había disparado a su novia al confundirla con un ladrón ¿no sería “un porcentaje…
Contrapost: Modernas técnicas milenarias
En el post anterior Conchi Martínez nos muestra claramente el poder de las narraciones en general o de los cuentos en particular para ayudar a los niños en sus procesos de resiliencia. Dada su formación y experiencia como psicóloga su post nos explica, y nos ejemplifica, no sólo el cómo de la técnica sino el…
Narraciones y soluciones: resiliencia en acción
(ENTRADA REMITIDA POR CONCEPCIÓN MARTÍNEZ VÁZQUEZ) El fabuloso poder de los cuentos para evocar imágenes, emociones y pensamientos como recurso educativo de padres y profesores es algo sin duda incuestionable. Pero ¿ayudan los cuentos a promover la resiliencia infantil? ¿Y si es así de qué manera? Uno de los pilares de la resiliencia, la introspección…
Compartir y escuchar el dolor
Desde hace años han sido muy orientadores para mi los comentarios de Boris Cyrulnik (llevaba unas cuantas entradas sin citarlo) sobre la importancia de la reacción del entorno ante el dolor de la víctima. Siempre me ha parecido que la idea de que la reacción del entorno ante el sufrimiento de una persona puede ser…
Blog de notas: Interesante post sobre escritura y vida
Dejo el enlace de un nuevo post de LibrosEnRed sobre el sentido de la escritura, esta vez como refugio y corrección. Interesante también leer los muchos comentarios al mismo. PINCHA AQUÍ PARA IR AL POST
Arcos y flechas narrativas. Altruismo y relatos.
El simposio “Duelo y Sentido” organizado por la Asociación Viktor Frankl de Valencia me ha dejado muchas de las que yo llamo “ideas sugerentes e indelebles”. Son esas ideas que por si solas justifican tu asistencia a una charla, conferencia, jornada, curso… Son sugerentes porque no son un simple conocimiento (“Los antidepresivos del tipo tal…
Blog de notas: el espacio común
Concepción Martínez Vázquez me envía la reseña de un libro de reciente publicación. Es esta. Gracias, Conchi. Acabo de terminar (siguiendo como en otras ocasiones la recomendación bibliográfica de José Luis Gonzalo Marrodán en su blog la lectura del libro “El espacio común. Nuevas aportaciones a la Terapia Gestáltica aplicada a la infancia y la…
Blog de notas: “Soy escritora porque mis padres son, los dos, incomprensibles”. Una novela de no ficción.
Dejo dos reseñas de una novela que acaba de publicar la editorial Anagrama por si es del interés de alguien. Es una novela de enorme éxito en Francia y con varios premios. Se llama “Nada de opone a la noche” y su autora es Delphine de Vigan (este es el enlace, que no link, de…
Juego y Vida (II)
En la anterior entrada (“Juego y Vida”) me permití lanzar un anzuelo para que una persona a la que admiro y que sabe mucho de la utilización terapéutica del juego se animara a compartir en este blog parte de sus conocimientos. Se trata de Concepción Martínez Vázquez que en varias ocasiones ha comentado y aportado…
Juego y Vida
Por varios motivos intento no referirme en el blog al Centro de Recepción de Menores en el que trabajo. En primer lugar, evidentemente, por salvaguardar la confidencialidad de las historias de los y las menores que residen en él. En segundo lugar por respeto al trabajo de mis compañeros y compañeras. Y por último porque…
Blog de notas
Para los interesados en la escritura como herramienta para encontrar sentido a la realidad dejo el enlace de una entrada en otro blog http://blog.librosenred.com/2012/10/escribir-para-entender.html?showComment=1350639147873#c3397246432073084423
Fórmulas de resiliencia (I)
Me encantaría. Pero va a ser que no. Pagaría por tener una fórmula para generar la resiliencia. Llamaría corriendo a mis seres queridos que están sufriendo y les diría: No puedo quitarte el dolor ni volver el tiempo atrás. Pero si me haces caso te garantizo que aunque nada será igual, todo será estupendo. Me…
Recomendar un libro que no se ha leído
Pasa pocas veces pero cuando ocurre es una gozada. Estás en una librería a la que has ido para ver si hay alguna novedad interesante. Paseas tus ojos por las mesas de tus secciones favoritas. Algunos libros te llaman la atención y los ojeas u hojeas. Pero los dejas de nuevo en su sitio. Y…
Escritura terapéutica en acción
En la entrada “No sé lo que pienso hasta que no lo escribo” apunté: “Una entrada en el blog no da para expresar todo el potencial de la escritura como tutor de resiliencia. Espero no tardar mucho en recoger de nuevo esta idea. Pero de momento sirva este apunte para introducir la idea” Hasta el…
Resiliencia y juego (II) La vida como problema perverso.
En la anterior entrada (Resiliencia y… juego) jugué (como parecía pertinente) a plantear una adivinanza. La de qué era lo que tenían en común ciertas escenas. Escenas reales como la de un oso polar inhibiendo su instinto de caza para jugar con los perros de un campamento o población cercana. O la de unos jóvenes…
Esta entrada termina con el título
CANADA. 1992. Un fotógrafo alemán observa un grupo de perros usados para tirar de los trineos. Están atados por cadenas y la mayoría descansa tranquilamente. Pero, de repente, se alteran y empiezan a ladrar furiosamente mirando en una misma dirección. El fotógrafo mira hacia allí y observa un punto en el horizonte que se mueve.…
¿Puede el significado quemar calorías?
Esta mañana mientras calentaba motores (cosas de la edad) pensaba que nunca he conseguido adquirir el hábito saludable de hacer ejercicio sistemáticamente, aunque sólo fuera el de andar media horita al día. Entonces mi orgullo ha salido en mi defensa con los argumentos habituales: “Y con el follón de familia que tienes ¿de donde sacas…
¿Se puede elegir la resiliencia?
La semana pasada todos los medios de comunicación se hicieron eco del repentino fallecimiento, debido a un infarto, de Manolo Preciado, uno de los más populares entrenadores del futbol español. Para mí es una de esa personas que, no conoces ni conocerás personalmente pero que cada vez que lo ves en televisión o lo oyes…