Escribía Jorge Wagensberg: "Cambiar la respuesta es evolución. Cambiar la pregunta es revolución" Quizá deberíamos dejar de contestar a la pregunta de cómo podemos mejorar el Sistema de Protección a la Infancia y preguntarnos: ¿a quién estamos protegiendo con el Sistema de Protección a la Infancia? Porque a lo mejor descubrimos que la protección a…
Nuevo artículo en Renovando desde dentro

Mi mujer y yo, como familia de acogida, hemos hecho tres acogimientos permanentes y ninguno ha sido igual al otro. Dos de ellos llegaron hasta la mayoría de edad, el otro terminó antes de ella. En los tres casos sigue habiendo relación con nosotros, pero solo en dos convivencia. En dos casos hay relación con…
Criando a los hijos e hijas de otras personas

Debbie Ausburn estudió Trabajo Social y trabajó como tal hasta quemarse. Por lo que decidió estudiar Derecho. Pero siguió canalizando su pasión por el Trabajo Social como voluntaria en organizaciones de protección a la Infancia. Hizo numerosos acogimientos temporales y dos adolescentes se quedaron con ella hasta ser adultas. Debbie se casó con 40 años.…
Ayudologías para empezar y sobrevivir en el mundo del acogimiento familiar

Si este post está publicado es porque ya los y las participantes en el V Congreso ISN de ASEAF me han aguantado durante un poco más de media hora en el día de hoy. Pero por si alguien se ha dormido; se ha ido al cuarto de baño o yo he estado más desafortunado de…
Postecillo: El acogimiento familiar es un estado de alarma

Proponer que para resistir y rehacerse de y en la pandemia conviene plantearse en vez de el por qué de la misma el para qué es un buen camino para quedar muy profundo pero para poco más. Porque el para qué de las cosas lo tiene que descubrir cada uno. Menos hondo pero más operativo…
Leyes de Murphy del acogimiento familiar de menores (5)

LEY DE LA TERMODINÁMICA DE LOS ACOGIMIENTOS Paradójicamente, para enfriar un acogimiento hay que poner las "patatas calientes" (conflictos) encima de la mesa y tratar de comérselas poco a poco. Y para calentar un acogimiento lo mejor es ponerlas debajo de la mesa y olvidarte de que están ahí. EFECTO SEVILLA-SILLA En acogimiento cuando una…
Blog de notas: un hilo más

Soy consciente de que de los cuatro gatos que siguen este blog, al menos dos lo hacen porque son "rastreadores de librerías". En muchos posts aparecen libros relativos a distintas formas de relación de ayuda: educación, psicología, intervención social... Simplemente porque yo también lo soy. Uno de ellos es Alberto Rodríguez, psicólogo y especialista en…
Acogimientos en la primera o en la segunda montaña

No recuerdo el día ni la situación que provocó el momento, pero el momento lo puedo ver como en una película. Sentados en la cocina de nuestra casa. A mi derecha mi mujer. A mi izquierda M. adolescente acogida por nosotros desde los 3 o 4 años y ahora con 15 o casi 15. Es…
Blog de Notas: ¿Dónde estás Colapinto?

¿Te ha pasado ponerte a vaciar un cajón y encontrar algo precioso para ti pero que, paradójicamente, habías olvidado? Esta tarde he pensado recoger notas para un post complicado ("Filosofía y resiliencia. O al revés") y he querido rescatar mi cuenta gratuita en Evernote, a la cual hace más de un año que no entraba.…
Mis TED favoritos, otros posts y algo más: Reparación

Dentro de poco mas de 20 días la Editorial Paidos del Grupo Planeta publicará En este libro la autora, conocida entre otras cosas por sus obra teatral "Monólogos sobre la vagina", escribe la disculpa que le hubiera gustado recibir de su padre por haber abusado sexualmente de ella hasta los diez años y emocionalmente mucho…

OTRO POTENTE POST DE MARTA LLAURADÓ PERDER EL CONTACTO con tu mundo afectivo. Versión en castellano a continuación) Durant el procés de valoració com a família acollidora, en una de les sessions formatives , se’ns va formular la següent pregunta: Si us separessin de la vostra família, del vostre entorn, per anar a viure…
Tsundoku (3) Puntos decisivos

En los deportes con tanteo no podemos pensar sin más que los "puntos decisivos" son los "puntos ganadores". Recientemente Rafa Nadal iba perdiendo 1-5 en el decisivo set frente a Medvedev y el jugador ruso tuvo un punto de partido (Match Point). Pero Nadal ganó ese punto, ganó el juego y... todos los siguientes hasta…

Podrás estar de acuerdo o no - yo particularmente lo estoy - pero en todo "el Sistema" no puede seguir sin abordar esta cuestión por más tiempo. No hacerlo es simplemente... negligencia. A continuación el post de Marta. La resiliencia es la capacidad del ser humano de sobrevivir y de fortalecerse ante condiciones de…
Atrofia

ADVERTENCIAS 1.- El tema de este post es la protección de menores aunque para analizarlo se use conceptos de autores que no proceden de este campo. Y además no me extenderé mucho. 2.- Para variar, en él no se va a hacer referencia a ninguna novedad editorial. Bueno... sólo una y sólo la portada (no …
Hagámoslo pero… ¡que Dios nos asista!

Advertencia. Este post, a pesar de lo que digan las categorías, no va de protección de menores ni de acogimiento familiar, pues es un tema del que lo que más deseo, en este momento, es descansar. A veces se nos olvida que antes de resiliar hay que descansar. Este post va sobre dos de las…
Leyes de Murphy del acogimiento familiar de menores (4)

PRINCIPIO DE VERACIDAD A CORTO PLAZO Si un niño o niña, al que como acogedor o acogedora, acabas de contrariar te dice "Yo no quiero estar en esta familia" o algo equivalente, la frase es veraz. COLORARIO Esta veracidad, salvo la excepción a toda regla, no va más allá del enfado del niño o niña…
Post robados: Sobrevivir y prosperar en el acogimiento/la adopción

Lo que sigue es la traducción del principio del documento "Mission Impossible: Succcessful Foster/Asoptive Parenting" de Judy Littlebury and Dave Ziegler, Ph.D y que puedes descargar (en inglés) en la página de la institución "Jasper Mountain. Hope for Children & Families". En cuanto pueda acabaré de traducir el resto del documento (unos 15 folios) y…
Blog de notas: post imprescindible si estás en el Sistema de Protección de Menores

En lo sociofamiliar, la vida de un niño o niña de una familia, vamos a llamarla "funcional", es una sucesión de ganancias: padres, abuelos, tíos, hermanos, primos, , compañeros, vecinos, amigos, profesores... Pero cuando la familia "no funciona" y el niño o niña entra en el sistema de protección es muy probable que convirtamos su…
Construyendo puentes levadizos (2): Acompañamiento que no seguimiento.

Cuando ofrecí iniciar una serie de posts para recoger testimonios de buenas prácticas en acogimiento familiar de menores no pensé que mi mujer y yo pudiéramos contribuir a ella. La realidad del acogimiento es compleja y no es fácil separar lo dulce de lo amargo, las luces de las sombras, ... Pero al acercarse la…
Construyendo puentes levadizos (1) «Cada caso es diferente»

Pincha aquí si quieres saber de qué va esta serie. Los autores del texto figuran al final del mismo. Puente I Mi mayor miedo en el primer acogimiento que realizamos, en 2012, era encontrarnos con la madre de la niña que venía a vivir con nosotros. Vivíamos a menos de cinco minutos e, inevitablemente antes…
Construyendo puentes levadizos. Presentación de la serie.

La idea Esta serie está pensada para quienes tengan algún tipo de interés en el acogimiento familiar de menores. Si no es así en tu caso puedes dejar de leer este post y todos los que veas con este título. Pretendo compartir en ella experiencias de relaciones positivas y satisfactorias entre las distintas partes implicadas…
Acogimiento familiar: Más cantidad de calidad

Es hora de desvelar porque en los últimos 8 días he publicado 4 posts y 3 de ellos sobre acogimiento familiar de menores. Esta tarde empieza en Pamplona (donde ya estoy) el VIII Encuentro Estatal de Acogimiento Familiar organizado por la Asociación MAGALE de Navarra como miembro de ASEAF (Asociación Estatal de Acogimiento Familiar). Su…
Integramiento familiar de menores: «Esto es un acogimiento»

¿Puede la pintura abstracta, una serie de TV y la neurología ayudarnos a entender el acogimiento familiar de menores y conocer su principal reto? Vamos a intentarlo. El pasado jueves publiqué un post en el que pretendí destacar la complicada situación en la que se encuentran los niños y niñas acogidas. Me viene a la…
Blog de notas: Timing (2)

El pasado enero (2018) publiqué un post de la serie "Blog de notas" para informar de la publicación en EEUU de un nuevo libro de Daniel H. Pink. Un autor al que sigo especialmente a raíz de Aprovecho para dejatr dos vídeos donde se resume ese libro (no sé porque esta vez WordPress sí me…
Acogimiento familiar: «Stranger Things»

La realidad biológica del ser humano impone a quien lo sea la obligación de elaborar el hecho de que somos fruto de dos realidades genético/familiares distintas. Algo que no les pasa a los geranios y otras plantas. Ni por su genética ni por su incapacidad de introspección (quizá sientan pero lo que es seguro es…

Me permito rebloguear el post que acaba de publicar Marta Llauradó es su blog "urgènciaidiagnóstic" titulado "Acogimiento y adopción: ofrecimientos o demandas". Lo encuentro tan certero que la mejor forma de respaldarlo es no añadir ni un punto ni una coma. Lo que si me he permitido es traducirlo al castellano para que el idioma…
Leyes de Murphy del acogimiento familiar de menores (3)

REGLA DE SERRA-ASENSIO La ilusión de los hijos por acoger a un niño o niña es directamente proporcional a los celos que tendrán a las pocas semanas de que llegue a tu casa OBSERVACIÓN DE PERALES: No se conoce excepción alguna a la regla de Serra-Asensio PROTOCOLO DE ATRIBUCIÓN CONDUCTUAL Si el niño o la…
Leyes de Murphy del acogimiento familiar de menores (2)

Puedes ver la primera tanda de estas leyes en este otro post DEFINICIÓN DE SAEZ-MORATALLA Las y lo técnicos de acogimiento familiar son personas que instruyen el expediente de protección de las y los menores acogidos o que apoyan con sus conocimientos y acciones los acogimientos para su adecuado desarrollo. REDUCCIÓN DE BENLLOCH-YAGO Las…
Ángel(es) de la Guarda de la Guarda de Menores
Escribir este post me duele en el alma pero sé que no podré escribir nada más en el blog hasta que no lo consiga. Me va saliendo a trompicones y con la sensación de que es imposible quedar satisfecho. La vanidad y la pena no encajan bien. El otro día mientras me preparaba para ir…
Leyes de Murphy del acogimiento familiar de menores
Presentación Cae en mi ordenador un ejemplar de "La Ley de Murphy para médicos" y basta leer que "La vena buena siempre está en el otro brazo" para sentir el efecto benefactor de la risa y pensar que un poco de humor en el tema del acogimiento de menores y de la intervención social no…