Escribía Jorge Wagensberg: "Cambiar la respuesta es evolución. Cambiar la pregunta es revolución" Quizá deberíamos dejar de contestar a la pregunta de cómo podemos mejorar el Sistema de Protección a la Infancia y preguntarnos: ¿a quién estamos protegiendo con el Sistema de Protección a la Infancia? Porque a lo mejor descubrimos que la protección a…
Blog de notas: Pepa de nuevo en «Renovando»

Siempre me ha atraido la psicología social y la sociología. Por otra parte me preocupa que en el Sistema de Protección a la Infancia acabemos viendo "traumas andantes" y se nos desdibujen los niños, niñas y adolescentes con los que nos relacionamos en el día a día. También tengo cierta prevención con el "boom" de…
Nuevo artículo en Renovando desde dentro

Mi mujer y yo, como familia de acogida, hemos hecho tres acogimientos permanentes y ninguno ha sido igual al otro. Dos de ellos llegaron hasta la mayoría de edad, el otro terminó antes de ella. En los tres casos sigue habiendo relación con nosotros, pero solo en dos convivencia. En dos casos hay relación con…
Documentando: Lo normal.

El documental "Tell me who I am" ("Dime quien soy") ya lleva un tiempo en la plataforma Netflix y quizá lo hayas visto. Pero yo lo vi ayer. Y el impacto que me provocó fue tal que lo vivo como un estreno del que no quiero revelar nada. Porque quiero que si lo ves a…
Cambios desde dentro y cambios desde fuera

No te asustes por el título. Este es un post de verano. Va de una peli y una serie entretenidas. Una cosa es que yo, que no tengo remedio, les saque algo de punta. En el capítulo dedicado a Steven Spilberg en el programa de radio y podcast "Todopoderosos", Juan Gómez-Jurado; Javier Cansado; Rodrigo Cortés…
Mis TED favoritos: paciencia con la vida

Este blog nació para guardar en la nube pequeños comentarios o notas sobre el fenómeno de la resiliencia que en aquellos tiempos acababa de difundirse en España de la mano de Boris Cyrulnik y Stefan Vanistendael. La sorprendente existencia de personas que los leían lo convirtió en un verdadero blog. Después la moda del concepto…
BLOG DE NOTAS: Dos buenos libros sobre el mal con portadas malas y un autor Malo

Dice Adam Grant en su última entrada de su boletin alrededor de su la planteamiento y su obra de volver a pensar las cosas ("Think again") que deberíamos repensar la idea aparentemente obvia de que no se debe elegir un libro por su portada. ¿Comprarías un libro con esta ilustración ocupando la parte inferior de…
Criando a los hijos e hijas de otras personas

Debbie Ausburn estudió Trabajo Social y trabajó como tal hasta quemarse. Por lo que decidió estudiar Derecho. Pero siguió canalizando su pasión por el Trabajo Social como voluntaria en organizaciones de protección a la Infancia. Hizo numerosos acogimientos temporales y dos adolescentes se quedaron con ella hasta ser adultas. Debbie se casó con 40 años.…
Post robados: medita, que yo ya vuelvo luego. O no.

Publicado por Adam Grant en su espacio en Bulletin.com (la negrita es mía) En 2015, escribí una pequeña diatriba sobre la meditación. No tengo nada en contra de la meditación, ¡algunos de mis mejores amigos son meditadores! Lo que me molesta es la evangelización. Para algunas personas que conozco, la meditación se ha convertido en…
Yo invito…
Yo soy psicólogo. Marta Llauradó es bióloga. Yo soy profesional en el Sistema de Protección a la Infancia, Marta regala su tiempo libre para la mejora del mismo. Yo fui familia acogedora. Marta también. Y con todo lo anterior Marta me ha enseñado y descubierto cosas que hoy en día forman parte de las ideas…
Malas noticias sobre ti
No hace falta haber estudiado periodismo para saber cuando una noticia, sea buena o mala, está mal hecha. Seguro que te ha pasado alguna vez que tras oír, leer o ver una noticia, te has quedado pensando que a el o la periodista le debió tocar el título en una tómbola. Otra vez lo que…
Mis TED favoritos. Misma aituación, experiencias diferentes.

Algunas veces alguna persona conocida me pregunta ¿por qué tu blog se llama "Diseñando pasados, recordando futuros"? Y cuando intento explicárselo suelo notar en sus ojos una mirada de compasión hacia mí y me la imagino pensando: ¡Pobrecillo! !Se le va la olla bastante!. Por eso cuando leí lo siguiente en el nuevo libro de…
Una simple llamada

Imagina que trabajas en un centro de protección de niños, niñas y adolescentes. Buscas a Agustina, de 9 años, y que lleva unas semanas en el mismo mientras se valora su situación. Le preguntas si quiere hablar con su madre y da un salto entusiasmada. Estuviste en la primera llamada hace unos días. Tú y…
Virusmagineria: categorizo, luego pienso

Introduciendo Espero se me permita llamar virusmagineria a la actividad o resultado de imaginar síntomas insospechados de virus inexistentes. Al igual que en terapia la "pregunta milagro" (imagínese que mientras duerme esta noche se produce un milagro y su problema desaparece ¿cómo y en qué lo notaría al levantarse?) facilita que la persona se enfoque…
Desactivando frases-bomba (2)

En un post de diciembre de 2018 me propuse iniciar una serie (¡otra más!) para desactivar los eslóganes de la autoayuda y de la cultura del yomimeconmigo. Se han convertido en frases tan utilizadas y tan envueltas en positivismo que han alcanzado el status de incuestionables por lo que se expanden cual COVID ómicrom. Y…
Blog de notas: ¿Quién amparará al desamparador?

Existe unas cuantas ocupaciones profesionales que implican tomar decisiones cruciales sobre la vida de personas desconocidas, como la de jueces y médicos. Otras en que los consejos o propuestas pueden afectar seriamente a los clientes, como en el caso de asesores fiscales o financieros. También algunas en que el juicio profesional puede inclinar la balanza…
Tres posts en uno

Este post es un triple salto no mortal. Un post compuesto por uno de la serie "Mis Ted favoritos", otro de "Post robados" y finalmente un "Micropost". Mis TED favoritos: frente al "Yo,mi,me,conmigo" Esta charla TED es del 2017 pero hasta hace unas semanas no la conocí. Se titula "Cómo podemos afrontar el futuro sin…
Ayudologías para empezar y sobrevivir en el mundo del acogimiento familiar

Si este post está publicado es porque ya los y las participantes en el V Congreso ISN de ASEAF me han aguantado durante un poco más de media hora en el día de hoy. Pero por si alguien se ha dormido; se ha ido al cuarto de baño o yo he estado más desafortunado de…
Pagar lo que no es tuyo

Ayer, 8 de la tarde aproximadamente. Estoy pagando la compra en uno de mis supermercados habituales. Voy llenando las bolsas mecánicamente mientras pienso que debería rebloguear el post de Pepa Horno en "Renovando desde dentro". De repente veo que la empleada está pasando el código de una pizza que yo no he cogido. Me apresuro…
En otoño caen las hojas… y los libros

Al parecer las editoriales españolas consideran que la lectura es una afición propiciada por la mantita de sofá y no por la hamaca de playa. En todo caso el otoño, que hoy comienza, llega en forma de primavera editorial. A continuación dejo un listado de novedades que recibo con interés. En este caso, la simple…
Leído este mes (julio y agosto de 2021)

En el prólogo de “"Humildad" de Francesc Torralba (Editorial San pablo. 2021) Las crisis, sean de carácter colectivo o personal, sean sustantivas o accidentales, espirituales o materiales, ponen de manifiesto la fragilidad humana. Cuando uno padece una crisis siente que se ha metido en un atolladero del que no sabe cómo salir (…) Las crisis nos…
Blog de notas: Desde dentro… de la relación
Es curioso pero cuando decidimos el nombre de "Renovando desde dentro" para el blog en el que compartir inquietudes sobre el sistema de protección a la Infancia, en mi habitual egocentrismo, pensé que era un título autorreferencial porque somos un grupo de personas QUE ESTAMOS, profesional o voluntariamente, en el sistema y que queremos su…
12 y 13 años menos

Creo, aunque no estoy seguro, haber expresado en este blog mi miedo a que el avance, en los últimos años, de las neurociencias nos lleve a una despersonalización del comportamiento humano: no fui yo, fue mi amigdala; mi nervio vago me impide quererte; estaba con la oxitocina por los suelos; soy un buen tipo pero…
Leído este mes (junio de 2021)

En el prólogo de “Hasta los cojones del prnsamiento positivo” de Buenaventura del Charco Oléa (Editorial Samarcanda. Abril 2021. Edición digital) (Recuerdo que las negritas son mías) Vivimos en una sociedad que le tiene pánico al malestar. Parece que somos figuritas de porcelana, incapaces de sobrevivir a los golpes intrínsecos ante el hecho de estar vivos.…
Mis TEDs favoritos: repensar la parentalidad

Adan Grant es un psicólogo social y autor de libros que es habitual en este blog. Así que a colación de su último libro la plataforma TED colgó esta charla de no llega a 16 minutos sobre su concepto y propuesta de volver a pensar aquello que damos por claro o aceptado por nosotros. En…
Leído este mes (mayo de 2021)

Este mes la vida me ha arrastrado más de lo que yo hubiera querido y sólo tengo una lectura interesante para compartir. Así que este post podría pertenecer también a la serie : "Posts robados". Muchas personas no hemos vivido una catástrofe natural, un atentado... pero ahora todos hemos vivido una pandemia mundial y ahora…
Microcasos (17)

PERSECUCIÓN Cada vez que se volvía a mirar atrás ahí estaba llenándole de angustia. Por eso un día se extrañó de no sentirlo en su cogote. Se giró y ya no estaba alli. Retomó el camino sin darse cuenta de que su pasado le había adelantado. Y por ello no pudo evitar entrar en él…
Repensando la protección a la infancia

12 de mayo de 1992 en Alicante: mi primer día de trabajo como personal de la Generalitat Valenciana en protección a la infancia. 12 de mayo de 2021 (Hoy): escribo este post para difundir la publicación de un blog promovido por un grupo de personas a las que nos une la reflexión sobre este campo…
Quererlos querer

Podríamos pensar que el cerebro humano es capaz de usar analogías y metáforas debido a su gran desarrollo y complejidad. Pero quizá sea al revés: el uso de ellas han permitido el desarrollo de la complejidad del cerebro. Al menos Hofstadter y Sander afirman que la analogía es el motor del pensamiento. Por ello las…
Leido este mes (Abril de 2021)

UN PAÍS COMO TUTOR DE RESILIENCIA En "Made in Spain. Como un país cambio mi forma de ver la vida" de James Rhodes (Editorial Plan B. 2020) En 2017, con tres maletas, cuatro palabras de español y un cansancio tremendo, me instalé en España. Ni me imaginaba el impacto colosal que esto iba a tener…