En cuanto comencé a ver esta película («Nowhere special»), que en español, aquí en México, la titularon «Algún lugar especial», pensé en Javier y en su blog y en las familias de acogida. Quizá si no conociera este blog y a Javier no relacionaría el tema de la película con él, sino con otros temas, como el cáncer o la pérdida, o me fijaría en lo guapo que es el actor, o en la belleza del niño actor. Pero sé que el tema va sobre las familias que acogen. Qué increíble palabra: acoger, recoger, contener, aceptar, guarecer.

Hay que ver esa película para entender el otro lado de la historia: no nada más el de los abandonados, sino el de los receptores, de los que cobijan.

Como no quiero spoilear la película, sólo comparto que mientras la veía con mi marido, no encontraba en él las reacciones que yo tuve: con cada familia posible, me enojaba, me divertía, sentía lo ridículo que sería elegirlos a ellos, simpatizaba con algunos, me compadecía de otros, gritaba, ¡qué horror! con otros más. Supe desde antes de que nos dijeran a qué familia iba a elegir el padre, mientras que mi marido se inclinó por la familia equivocada (de nuevo, no puedo adelantarles nada, porque me gustaría mucho que vieran la película), pero esto me hizo reflexionar sobre las razones, a veces, superficiales, por las que creemos que unos pueden ser mejores que otros. ¿El dinero? ¿El color? ¿La cantidad de miembros? ¿La zona? ¿La historia personal de cada uno? ¿Las razones que los llevan a querer acoger?

Sé muy poco sobre el tema, pero salgo sensible del cine, me doy cuenta de que además de los procesos burocráticos que deben ser muy agotadores, la elección debe ser un tema complejo y decisivo, para alguien, por ejemplo, como el hombre de la película.

Y si están pensando, ay Milly, no es más que una película, la vida real no es así, pues esta película está basada en un historia verdadera, lo que da un poco de sustento a mi recomendación y a mi inquietud por saber qué piensas quiénes la vean y sean familias de acogida.

Ojalá se pudiera hacer un post sobre esto en donde algunos compartan su sentir y otros podamos aprender de ustedes y poder discernir si esto es la magia del cine o la cruda realidad de muchos.

Gracias.

Milly Cohen

NOTA: En España la película se ha titulado «Cerca de ti» y en algún otro país de Hispanoamérica «Buscando a alguien especial»

Gracias Milly por acordarte de este humilde blog en el que ya hemos podido contar con tu presencia en otras ocasiones.

Aunque no he podido ver todavía la película tu texto y la película me plantea una pregunta, que yo reboto a cualquier familia acogedora o adoptiva que lo lea o la vea: Si en vez de elegirnos la Administración nos hubiera tenido que elegir el niño o niña que tenía que venir con nosotros ¿que habría pasado?

Y la misma pregunta se podrían hacer las personas con responsabilidad técnica y política… ¿aprobarían ante un tribunal de niños, niñas y adolescentes del Sistema de Protección a la Infancia?

Un comentario en “NOWHERE ESPECIAL por Milly Cohen

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s